Un temporizador de Arduino consta de un circuito que mide los ciclos de reloj o tics a partir de un flanco (de subida o bajada). Puede a si mismo generar una señal periódica a una frecuencia que puede ser configurada. La función principal del timer es contar automáticamente a la velocidad de su frecuencia configurada.
Para determinar el tiempo a partir de una señal de reloj. Se toma la cantidad de tics
que han pasado y se multiplica por el tiempo que tarda cada ciclo.(su periodo).
Ejemplo , si la frecuencia es de 10 Hz, su periodo es de 0.1 seg, si el temporizador mide 2 segundos, es porque habrá contado 20 tics
Un temporizador o Timer de 8 bits podría medir hasta 255 valores, y si es de 16 bits 65535 vlores, lo que implica que el maximo tiempo seria en este caso 65535/freq
En el momento que el contador llega a un número de ciclos determinado, el circuito temporizador lanza la interrupción.
Estas interrupciones son disparadas cuando se cumple un cierto tiempo que nosotros mismos definimos, son muy usadas para controlar y leer sensores cada determinado tiempo y también para crear señales PWM